Se define como ASO la optimización de aplicaciones móviles para mejorar su presencia y posicionamiento orgánico en las principales tiendas de Apps como App Store para iOS de Apple, Google Play para Android de Google y Windows Marketplace para Windows Phone de Microsoft, con el fin principal de obtener más descargas.
Es conocido como el SEO de las aplicaciones móviles, y trata de conseguir que a la hora de que los usuarios realicen búsquedas por los keywords que queremos, encuentren nuestras aplicaciones en los primeros puestos de las listas de resultados de estas tiendas de aplicaciones.
Dejando aparte las descargas de aplicaciones como el principal objetivo para realizar estrategias ASO, se destacan otros puntos como:
Existen muchos métodos para el descubrimiento de las aplicaciones en sus respectivas tiendas. Tal como lo muestra esta gráfica del Blog de Neil Patel sobre la adquisición de aplicaciones móviles:
Más del 63% de las aplicaciones son reconocidas a través de las búsquedas realizadas en las tiendas de Apps. Es decir, es la vía de preferencia para descubrir nuevas aplicaciones.
La industria de las aplicaciones y tecnologías móviles está en constante crecimiento, miles de aplicaciones móviles son descargadas día tras día en las distintas tiendas de descarga y se debe de competir con un gran número de Apps de gran calidad, por lo que es necesario invertir recursos en la optimización ASO y ganar en visibilidad, posiciones en los resultados de las búsquedas y tener más cerca el éxito con la aplicación al tenerla lo más alto posible en el ranking de resultados.
El nombre de su aplicación (también conocido como Título de la Aplicación) es lo que cada usuario ve primero. Por eso es importante elegir sabiamente el nombre de su aplicación. Asegúrese de que el título de su aplicación sea relevante, fácil de leer y único. Si el título es atractivo, la gente lo recordará, lo que a su vez le está dando a su aplicación un mayor valor de reconocimiento. Al elegir el nombre correcto, no olvide considerar el recuento de caracteres.
Son imprescindibles para acertar y mostrar la aplicación adecuada a las consultas de búsqueda de usuarios. La investigación tradicional de palabras clave es necesaria para optimizar el ASO. Al igual que en el SEO, el uso de intención, Keywords Long Tail y la semántica de los Keywords es de vital importancia, sin olvidar la localización de estos.
Es el equivalente a la meta descripción en una estrategia SEO. La descripción debe ser una breve introducción al App, describiéndola de forma clara y fácil de entender. Es importante tener en cuenta las palabras clave que se logren obtener luego del estudio de palabras clave.
El ícono de su aplicación es lo que llama mucho la atención y puede ser una de las principales razones por las que las personas hacen clic en un resultado de búsqueda. Por lo tanto, se considera como otro elemento crucial de la optimización en la tienda de aplicaciones.
Al diseñar el ícono de su aplicación, piense de qué se trata su aplicación y cómo puede transmitirla visualmente. Si su aplicación o marca tiene una personalidad establecida, el ícono debería reflejar esto.
Es un factor de mucha importancia debido a que las tiendas de aplicaciones le dan valor a los desarrolladores y tanto la autoridad de estos como las aplicaciones en las que ha participado, le convierten en un elemento que aporta valor en el posicionamiento del App en la que participa.
Es importante clasificar la aplicación para ubicarla en la categorización óptima que realizan las tiendas de aplicaciones.
Las imágenes o capturas de pantalla y los videos de la aplicación le brindan la oportunidad de demostrar la funcionalidad de su aplicación o juego, así como transmitir su esencia.
Alrededor del 55% de las personas basan su decisión en la primera impresión, por lo que debe prestar atención a los detalles con sus imágenes.
Cuando se trata de capturas de pantalla, primero puede elegir entre un diseño vertical y horizontal. Similar a su ícono, podría ser una buena idea averiguar qué funciona mejor con las pruebas A / B.
La narración visual también se puede utilizar en los videos de su aplicación. Estos se denominan Vistas Previas de Aplicaciones en Apple App Store o App Store Videos en Google Play.
En las tiendas de aplicaciones se da la posibilidad de incluir la URL del programador y de la empresa a la que pertenece la aplicación móvil.
Es recomendable incluirla, para que el usuario vea la procedencia e incluso se pueda generar tráfico al sitio web para ser más relevante y proporcionarle la información que necesita.
Tanto en el App Store, como en el Windows Market podemos incluir la URL de la marca y del soporte técnico correspondiente, mientras que en Google Play se pueden incluir los enlaces a las redes sociales de la marca.
Como es de esperar, cuantas más descargas reciba la aplicación, mayor será el ruido o autoridad percibida, la demanda y el valor del usuario asociado con la aplicación. El aumento de los volúmenes de descargas respaldará una mayor importancia dentro del ranking orgánico de la tienda de aplicaciones.
Un área de confianza central para los usuarios, así como una señal de clasificación para las tiendas de aplicaciones, son los Reviews.
El volumen, la frescura y la calificación son importantes. Se debe contar con un marco para generar revisiones periódicas, así como para responder y participar en las revisiones.
El Link Building o la generación de enlaces externos que recomienden naturalmente las aplicaciones móviles que desarrollemos, son una fuente muy importante de relevancia para cualquier producto desarrollado para las tiendas de Apps.
Reconocer el concepto de Deep Linking es muy relevante. Es la práctica de canalizar a los usuarios más profundamente en su aplicación mediante el uso de un identificador de recursos uniforme o URL para abreviar. Esto permite a los desarrolladores de aplicaciones móviles acceder a una página específica dentro de una aplicación en lugar de simplemente abrirla. Piense en ello como la URL de un sitio web.
Por ende, una buena combinación de estrategias On y Off Page a nivel ASO, será la formula segura de éxito para las aplicaciones móviles. En resumen, la configuración de un título, descripción, URL basado en un estudio de palabras clave, agregando elementos visuales como imágenes, íconos, videos y, por último, una efectiva estrategia de manejo de factores externos, son simples pasos para cuidar el posicionamiento en tiendas de aplicaciones ASO.
Conozca las últimas tendencias y mejores prácticas aquí en nuestro blog
Novacomp utiliza los cookies para mejorar su experiencia en nuestro sitioweb. Los cookies habilitan ciertas funciones, otorgan opciones para compartir en redes sociales, ofrecen funcionalidad y adaptan mensajes y muestran anuncios de su interés. También nos ayudan a comprender cómo se utiliza nuestro sitio. Descubre más aquí. Al continuar utilizando nuestro sitio, usted acepta el uso de Cookies, de acuerdo con nuestra Políticas de Cookies.